101tv Cádiz

‘Que ni las hambres las vamo a sentí’. Ese es el nombre completo de la propuesta del Selu para este COAC 2024, después de 3 años de parón.

Sube el gran telón rojo del Falla y descubre a un grupo de flamencos sentados en la Cueva del Pajarito Azul. En las paredes del decorado, el retrato de Juan Carlos I junto al de Susana Díaz, carteles de toros y platos de cerámica acompañan a la chirigota. Tras un largo punteo flamenco, la chirigota empieza su presentación comentando la inflación a ritmo de alegrías gaditanas.

Sin rodeos, el primer pasodoble va dirigido al alcalde de Cádiz, Bruno García: «no vayas a meter las manos, Bruno». Hace un repaso por la vida del alcalde, su relación con Teófila Martínez, ex alcaldesa de Cádiz y presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, y comenta hasta la vestimenta de este.

Para hacer contraste, el segundo pasodoble va dedicado a José María González ‘Kichi’, ex alcalde de Cádiz. Comenta la vida «tranquila» actual de este y también la vestimenta. «Ya puedes devolverle la chaqueta a Tinoco», terminan el pasodoble.

El Selu continúa el repertorio mencionando a figuras de la escena gaditana, en la tanda de cuplés hace referencia a Manuel Vizcaíno, presidente del Cádiz Club de Fútbol. En el segundo cuplé, comenta la dieta de la reina Letizia. «Yo no tengo Facebook, ni tengo Instagram, pero seguidores tengo una hartá, todos los que vienen detrás mía para cobrar… ¡huye!», así termina el estribillo de esta agrupación muy al tipo.

En el popurrí, transforman canciones infantiles en flamenco. Después, compara el reggaetón con las bulerías mientras algunos componentes bailan y cuentan algunas anécdotas. Dedican el resto de cuartetas a Aliexpress, los mosquitos, los políticos y la gastronomía.

Se despide esta esperada chirigota del público del Falla con aplausos y ovaciones: «¡esto sí que es una chirigota!».